top of page

Hardware

 

 

El término hardware alude a todo dispositivo físico que forma parte de una computadora, y permite su funcionamiento.

Se pueden clasificar de la siguiente manera:

 

HARDWARE BÁSICO: esta clase de hardware está conformada por aquellos dispositivos imprescindibles para el funcionamiento mínimo de un equipo. El gabinete, las memorias RAM y ROM constituyen son ejemplos.

 

 

HARDWARE COMPLEMENTARIO: Incluye todos los elementos de los que existe la posibilidad de prescindir, y aun así, la funcionalidad de la computadora no se verá afectada. Ejemplos de hardware complementario son la Webcam o  la unidad lectora de disco óptico.

De acuerdo a su función: 

 

HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: como su nombre lo indica estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de forma temporal o permanente. Ejemplos de hardware de almacenamiento son: la memoria RAM y la memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de video, entre otros.

 

HARDWARE DE PROCESAMIENTO: se refiere a aquellos elementos cuyo propósito constituye la interpretación y ejecución de instrucciones, y el procesamiento de datos.  Dentro de este ítem podemos encontrar a los microprocesadores, y a la Unidad Central de Procesamiento (CPU).

 

HARDWARE DE ENTRADA: este tipo de hardware es utilizado con el objeto de introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son: teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc.

 

HARDWARE DE SALIDA: incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos de esta clase de hardware son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectos, los altavoces, entre otros.

 

HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: reciben esta denominación debido a que combinan las funcionalidades de los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla hacia el exterior.  A modo de ejemplo se pueden mencionar las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas de audio, etc.

Software

 

 

El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace alusión a la sumatoria de aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora.
Se puede decir que existen tres tipos de software:

Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.

Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. 

Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera.


 

 

 


 

 

Referencias


http://www.tiposde.org/informatica/145-tipos-de-hardware/#ixzz3EfDLddkU


http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-software/#ixzz3EfDqlJLB

 

Conclusión

 

Entendí que el hardware es el que permite que funcione una computadora tambien que existen varios tipos y estos tienen diferentes funciones algunos son complementarios como por ejemplo la webcam, con este podemos hacer videollamadas, tomarnos fotos, entre otras cosas. No cabe duda que la tecnología es una herramienta muy importante en nuestra época pues con ella podemos comunicarnos más rápido y encontrar información. Podemos encontrar también en el hardware que son los monitores, impresoras, auriculares o microfonos, con ellos podemos realizar diversas acciones. El software son los programas que nos permiten realizar textos, comunicarnos. Podemos ver también que existen los softwares con los que sirven para desarrollar programas y también con los que podemos controlar un sistema operativo. Estos son muy importantes porque son lo que componen una PC pues con estos funcionan y lo que vemos dentro de una pantalla. El software puede hacer o tener funciones que el hardware le permita.

 

MOPSA

© 2014 by MOPSA with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page